Chelo y contrabajo
Los instrumentos cordófonos pueden ser muy distintos entre sí en cuanto a dimensión, forma y número de cuerdas. No obstante, todas las personas comparten la característica de producir sonidos a través de la palpitación de cuerdas en tensión, ya sea mediante golpeteo, pulsación o frotamiento.
Los músicos de cuerda pueden tocar solos o en grupos, desde un dueto de violín y viola hasta una orquesta completa. Los instrumentos de cuerda además pueden ser usados para complementar otros instrumentos, como la guitarra acústica que usualmente se utiliza para complementar la voz humana en composiciones musicales.
Además de la vibración de las cuerdas, los instrumentos cordófonos asimismo pueden producir sonidos a través de otros métodos. Por ejemplo, el violín puede originar sonidos mediante técnicas de pizzicato, en las que se pellizca la cuerda, y asimismo puede generar sonidos mediante tecnología de col legno, en las que se toca la cuerda con la vara del arco.
Las cuerdas son una de las elementos más determinantes del instrumento cordófono. Están hechas de distintos materias primas, como nylon o acero, y su anchura y tensión varían según el tipo de instrumento. Las cuerdas se estiran entre los clavijeros y el puente para originar el sonido.
Los violines son instrumentos muy delicados y necesitan conservado y conservación constantes. La madera utilizada para diseñar los violines es especialmente susceptible a cambios en la humedad y la temperatura, lo que puede perjudicar el sonido del instrumento.
Chelo y contrabajo
Sea cual sea tu estilo o género de la música, Musicway.es.es tiene una gran selección de productos que te servirán para emitir tus habilidades y a desarrollar tus habilidades lo mejor posible.
Esperamos que hayas encontrado la información que buscabas sobre Chelo y contrabajo.