¿Cómo tocar los acordes de séptima dominante?
¿Cómo tocar los acordes de séptima dominante? Dominar la técnica de los acordes de séptima dominante es fundamental para cualquier guitarrista de todos los niveles. Estos acordes son utilizados en una gran cantidad de estilos musicales, como el blues, el jazz, el rock y muchos más. En este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los acordes de séptima dominante y cómo tocarlos correctamente.
¿Qué es un acorde de séptima dominante?
Un acorde de séptima dominante es un tipo de acorde formado por una tríada y una séptima menor. Este acorde se utiliza principalmente como un acorde de tensión, generando una sensación de tensión y resolución en la música. Está compuesto por la tónica, la tercera mayor, la quinta justa y la séptima menor. Por ejemplo, en el acorde de séptima dominante de la nota C, tendríamos las notas C, E, G y B♭.
Este acorde se puede representar de diferentes maneras en partituras y tablaturas de guitarra, como C7 o simplemente C. La séptima dominante es uno de los acordes más utilizados en la armonía tonal y su función principal es preparar la resolución hacia otros acordes.
Formación de los acordes de séptima dominante
Para formar un acorde de séptima dominante, necesitamos conocer la fórmula musical para construirlo. La fórmula es la siguiente:
Tonica - Tercera Mayor - Quinta Justa - Séptima Menor
Por ejemplo, para formar un acorde de séptima dominante en la nota A, necesitamos las notas A (tónica), C# (tercera mayor), E (quinta justa) y G (séptima menor). Juntando todas estas notas, obtenemos el acorde de séptima dominante A7.
Es importante conocer la fórmula de formación de los acordes de séptima dominante para poder aplicarla a cualquier nota en el diapasón de la guitarra.
Posiciones de los acordes de séptima dominante en la guitarra
Existen diferentes posiciones en el diapasón de la guitarra para tocar los acordes de séptima dominante. A continuación, te mostraré algunas posiciones básicas:
Posición 1
Esta posición se encuentra en la quinta traste de la guitarra y utiliza la forma básica del acorde de séptima dominante. Para formar esta posición, coloca tu dedo índice en la quinta cuerda, traste 5, tu dedo medio en la cuarta cuerda, traste 6, tu dedo anular en la tercera cuerda, traste 7 y tu dedo meñique en la segunda cuerda, traste 8. Esta posición te permitirá tocar el acorde de séptima dominante de cualquier nota en el quinto traste.
Posición 2
Esta posición se encuentra en el traste 7 de la guitarra y utiliza una forma alternativa del acorde de séptima dominante. Para formar esta posición, coloca tu dedo índice en la sexta cuerda, traste 7, tu dedo medio en la quinta cuerda, traste 8, tu dedo anular en la cuarta cuerda, traste 9 y tu dedo meñique en la tercera cuerda, traste 10. Esta posición te permitirá tocar el acorde de séptima dominante de cualquier nota en el traste 7.
Posición 3
Esta posición se encuentra en el traste 12 de la guitarra y utiliza una forma extendida del acorde de séptima dominante. Para formar esta posición, coloca tu dedo índice en la sexta cuerda, traste 12, tu dedo medio en la quinta cuerda, traste 13, tu dedo anular en la cuarta cuerda, traste 14, y tu dedo meñique en la tercera cuerda, traste 15. Esta posición te permitirá tocar el acorde de séptima dominante de cualquier nota en el traste 12.
Aplicaciones de los acordes de séptima dominante
Los acordes de séptima dominante tienen numerosas aplicaciones en la música, especialmente en géneros como el blues y el jazz. Algunas de las aplicaciones más comunes son:
Progresiones de acordes
Los acordes de séptima dominante son muy utilizados en las progresiones de acordes musicales. Por ejemplo, en una progresión de blues, se suele utilizar el acorde de séptima dominante en los acordes I, IV y V. Esto le da al blues ese sonido característico y lleno de tensión.
Improvisación
Los acordes de séptima dominante también son fundamentales para la improvisación en estilos como el jazz y el blues. Estos acordes generan una tensión armónica que se puede resolver de diferentes maneras, permitiendo a los músicos improvisar sobre ellos.
Transiciones armónicas
Los acordes de séptima dominante también se utilizan para realizar transiciones armónicas suaves y efectivas. Por ejemplo, si queremos pasar de un acorde mayor a otro, podemos utilizar un acorde de séptima dominante como acorde de preparación para crear una progresión de acordes fluida.
Conclusión
Los acordes de séptima dominante son fundamentales para cualquier guitarrista que quiera ampliar su conocimiento y dominio del instrumento. Aprender a tocar estos acordes correctamente te permitirá explorar diversos estilos musicales y dotar a tu música de mayor tensión y profundidad.
Recuerda practicar regularmente las diferentes posiciones de los acordes de séptima dominante en el diapasón de la guitarra y experimentar con ellos en distintos contextos musicales. ¡Diviértete explorando las posibilidades que te ofrecen estos acordes y disfruta de tu viaje musical!
Esperamos que te haya gustado esta selección de ¿Cómo tocar los acordes de séptima dominante?
Deja una respuesta
Te puede interesar: