¿Cómo tocar acordes add9 en la guitarra?
Los acordes add9 son una opción interesante para enriquecer nuestra interpretación en la guitarra. Estos acordes añaden un tono adicional a los acordes básicos, lo cual los hace sonar más sofisticados y armónicamente interesantes. En este artículo, vamos a explorar cómo tocar acordes add9 en la guitarra y cómo incorporarlos en nuestras canciones y composiciones.
¿Qué son los acordes add9?
Los acordes add9 son acordes de cuatro notas que incluyen la tónica, la tercera mayor, la quinta justa y la novena. La novena es el segundo grado de la escala y se añade al acorde para crear un sonido característico. Los acordes add9 se escriben usualmente con la letra "add9" después del nombre del acorde, por ejemplo, Gadd9, Cadd9, Dadd9, entre otros.
Formación de los acordes add9
Para formar los acordes add9, es útil conocer los acordes básicos en la guitarra. Los acordes básicos son los acordes que tienen las notas fundamentales de la tónica, tercera mayor y quinta justa. Una vez que conocemos los acordes básicos, podemos añadir la novena al acorde para obtener el acorde add9.
Por ejemplo, para formar un acorde Gadd9, primero tocamos el acorde básico G, que consiste en la nota G, B y D. Luego, añadimos la nota A (que es la novena) al acorde, colocándola en la cuerda de mi (nota A), en el tercer traste. De esta forma, tenemos el acorde Gadd9: G (sol), B (si), D (re) y A (la).
Es importante mencionar que los acordes add9 no siempre necesariamente incluyen la tercera mayor, por lo que a veces se les llama acordes sus2. Estos acordes sus2 tienen un sonido más abierto y "suspensivo" en comparación con los acordes add9.
Beneficios de los acordes add9
Mayor riqueza y complejidad armónica
Uno de los principales beneficios de utilizar los acordes add9 en la guitarra es que añaden una mayor riqueza y complejidad armónica a nuestras interpretaciones y composiciones. Estos acordes tienen un sonido distinto y único que puede ayudar a enriquecer los arreglos y proporcionar un mayor interés musical.
La adición de la novena al acorde crea una tensión armónica que puede ser resuelta hacia la tónica, lo cual le da a los acordes add9 una sensación de movimiento y progresión. Además, la novena se encuentra a una distancia de una segunda del acorde básico, creando un sonido agradable y armónicamente interesante.
Amplia versatilidad y aplicaciones
Los acordes add9 son muy versátiles y pueden ser utilizados en una amplia variedad de géneros y estilos musicales. Se pueden utilizar tanto en canciones pop como en jazz, rock, blues o cualquier otro género en el que queramos añadir una cálida y sofisticada sonoridad a nuestra interpretación.
Además, los acordes add9 se pueden utilizar tanto en acompañamientos como en partes melódicas. Al tocar acordes add9 en el acompañamiento, podemos crear armonías más interesantes y complejas. Por otro lado, al utilizar acordes add9 en partes melódicas, podemos añadir un toque de originalidad y creatividad a nuestras composiciones.
Cómo tocar acordes add9 en la guitarra
Técnica de digitación
La técnica de digitación es fundamental para tocar acordes add9 en la guitarra de manera cómoda y eficiente. Una buena técnica de digitación nos permitirá cambiar rápidamente entre acordes y tocar de manera fluida.
Para tocar un acorde add9, es común utilizar la técnica de "escalera". Esta técnica consiste en colocar los dedos de manera consecutiva en trastes adyacentes. Por ejemplo, para tocar un acorde Gadd9, podemos utilizar una digitación como sigue: el dedo índice en el tercer traste de la cuerda de mi, el dedo medio en el cuarto traste de la cuerda de si, el dedo anular en el quinto traste de la cuerda de sol y el dedo meñique en el quinto traste de la cuerda de re.
Es importante practicar la técnica de digitación lenta y gradualmente aumentar la velocidad. Esto nos ayudará a tener una mayor precisión y velocidad al tocar los acordes add9 en la guitarra.
Aplicaciones en canciones y composiciones
Una vez que dominemos la técnica de tocar acordes add9 en la guitarra, podemos empezar a utilizarlos en nuestras canciones y composiciones. Los acordes add9 pueden ser utilizados en lugar de los acordes básicos para darle un toque especial a nuestras interpretaciones.
Una forma de incorporar los acordes add9 en nuestras canciones es sustituir los acordes básicos por sus equivalentes en acordes add9. Por ejemplo, en lugar de tocar un acorde C, podemos tocar un acorde Cadd9 para añadir un sonido más interesante y sofisticado.
Otra forma de utilizar los acordes add9 es en partes melódicas. Podemos tocar las notas individuales del acorde como notas melódicas, creando así líneas melódicas únicas y originales.
Conclusión
Los acordes add9 son una excelente opción para enriquecer nuestras interpretaciones y composiciones en la guitarra. Su sonido sofisticado y armónicamente interesante nos permite darle un toque único a nuestras canciones. Al incorporar los acordes add9 en nuestra música, podemos explorar nuevas posibilidades y añadir una mayor riqueza armónica a nuestras interpretaciones. ¡Así que no dudes en probar los acordes add9 en tu guitarra y disfrutar de su hermoso sonido!
Esperamos que te haya gustado esta selección de ¿Cómo tocar acordes add9 en la guitarra?
Deja una respuesta
Te puede interesar: