¿Cómo se tocan los platos?: Una introducción al mundo de los instrumentos de percusión

¿Cómo se tocan los platos?: Una introducción al mundo de los instrumentos de percusión

El origen de los platos de percusión

Los platos de percusión son instrumentos que han sido utilizados desde tiempos ancestrales en diversas culturas alrededor del mundo. Su origen se remonta a civilizaciones antiguas como la china, la egipcia y la romana, donde se fabricaban mediante la fundición de bronce. Estos primeros platos eran utilizados en ceremonias religiosas y rituales, y su importancia en la música de estas culturas era innegable. A lo largo de los siglos, los platos de percusión han evolucionado en tamaño, forma y material, pero mantienen su función esencial como instrumento de percusión.

Tipos de platos de percusión

Existen diferentes tipos de platos de percusión, cada uno con características únicas que los distinguen. Los más comunes son:

  • Platos de choque: También conocidos como platos crash, son los más utilizados en la batería. Tienen un sonido explosivo y corto.
  • Plato ride: Es un plato de mayor tamaño que los de choque y se utiliza para marcar el tiempo en la música. Su sonido es más sostenido y melódico.
  • Hi-hat: Consta de dos platos que se tocan entre sí mediante un pedal. Se utiliza para marcar el tiempo y realizar distintos ritmos.
  • China cymbal: Es un plato con forma cónica que produce un sonido más oscuro y explosivo.
Ver más:  ¿Cómo funciona el ruido blanco?

Técnicas de percusión en los platos

La forma en que se tocan los platos de percusión puede variar dependiendo del estilo de música y del efecto deseado. A continuación, se detallan algunas de las técnicas más comunes:

Golpe directo

Esta técnica consiste en golpear el plato directamente con una baqueta o con la mano. Dependiendo de la fuerza aplicada, se puede conseguir un sonido más suave o más fuerte. Es importante tener en cuenta que el punto de impacto en el plato afectará el timbre y la duración del sonido.

Swish

El swish es una técnica que se utiliza para obtener un sonido cortante y metálico. Consiste en golpear el borde del plato con el filo de la baqueta, generando un efecto similar al de una cuchilla al cortar.

Sostenido

Esta técnica se emplea especialmente en platos ride y consiste en mantener la baqueta en contacto con la superficie del plato después de golpearlo, permitiendo así prolongar el sonido. Es importante controlar la presión ejercida para evitar deformar el plato o generar sonidos no deseados.

El papel de los platos en la música

Los platos de percusión desempeñan un papel fundamental en la música, especialmente en la batería. Además de marcar el tiempo y mantener el ritmo, los platos añaden color y textura al sonido general de una pieza musical. Su uso puede variar según el género musical y el estilo del baterista. Algunos bateristas utilizan los platos de forma más melódica, realizando patrones rítmicos complejos y solos impresionantes, mientras que otros los utilizan de manera más sutil, añadiendo acentos y efectos para realzar la música.

Ver más:  ¿Cómo componer una canción: Componentes esenciales?

La elección de los platos

La elección de los platos de percusión es un aspecto importante para un baterista. Cada plato tiene características particulares que pueden variar en términos de sonido, respuesta, durabilidad y precio. Algunos bateristas prefieren platos brillantes y con tonos agudos, mientras que otros buscan platos más oscuros y cálidos. El material y el grosor del plato también tienen un impacto significativo en el sonido final. En últimas, la elección de los platos dependerá del estilo de música, las preferencias personales y el presupuesto del baterista.

Cómo cuidar los platos

Los platos de percusión son instrumentos delicados y requieren cuidado y mantenimiento adecuados para garantizar su durabilidad y sonido óptimo. Algunos consejos para cuidar los platos incluyen:

  1. Mantener los platos limpios y libres de polvo y suciedad.
  2. Evitar golpear los platos entre sí, ya que esto puede producir rasguños y agrietamientos.
  3. Utilizar fundas acolchadas para transportar los platos y protegerlos de golpes y caídas.
  4. Ajustar correctamente los soportes de los platos para evitar tensiones excesivas.
  5. No apretar demasiado las tuercas de montaje, ya que esto puede deformar los platos y afectar su sonido.
Ver más:  ¿Cómo interpretar una melodía en Si bemol con un clarinete?

Conclusiones

Los platos de percusión son instrumentos versátiles y emocionantes que desempeñan un papel esencial en la música. Su historia, variedad de tipos y técnicas de ejecución hacen de ellos una parte integral de diferentes géneros y estilos musicales. Si te interesa aprender a tocar los platos, asegúrate de explorar las distintas posibilidades y experimentar con diferentes técnicas y sonidos. Recuerda cuidar tus platos adecuadamente para garantizar su calidad y durabilidad.

Esperamos que te haya gustado esta selección de ¿Cómo se tocan los platos?: Una introducción al mundo de los instrumentos de percusión

Te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir